5 errores de higiene más comunes detectados por COFEPRIS en restaurantes (y cómo evitarlos)
Evita sanciones y protege la reputación de tu restaurante. Conoce los errores de higiene más frecuentes que detecta COFEPRIS y cómo prevenirlos con productos certificados.
Evita sanciones y protege la reputación de tu restaurante. Conoce los errores de higiene más frecuentes que detecta COFEPRIS durante sus auditorías desde el manejo de residuos hasta la falta de bitácoras de limpieza y aprende cómo prevenirlos con productos certificados y protocolos eficientes.
Mantener un restaurante limpio y en cumplimiento con las normas de COFEPRIS no solo evita multas, sino que garantiza la inocuidad de los alimentos y la confianza de los clientes. Durante las inspecciones sanitarias, la autoridad suele detectar fallas recurrentes que pueden generar sanciones y afectar la operación diaria.
A continuación, los 5 errores más comunes de higiene detectados por COFEPRIS en restaurantes y cómo prevenirlos con productos certificados, procesos profesionales y buenas prácticas.
1. Manejo inadecuado de residuos
El manejo de residuos es uno de los aspectos más vigilados por COFEPRIS. Contenedores abiertos, basura mezclada o falta de limpieza en las estaciones de residuos favorece la proliferación de bacterias y atrae plagas.
Cómo evitarlo:
-
Utiliza contenedores resistentes y fáciles de limpiar, como los Slim Jim® o BRUTE® de Rubbermaid, que permiten separar residuos orgánicos e inorgánicos de manera eficiente.
-
Coloca estaciones de reciclaje claramente señalizadas cerca de áreas de alto flujo para promover la correcta disposición.
-
Programa un calendario de recolección diaria y limpieza de contenedores para evitar malos olores y contaminación.
Tip extra: Los contenedores con tapas automáticas reducen el contacto con superficies contaminadas, mejorando la seguridad del personal y clientes.
2. Sanitarios sin insumos o en malas condiciones
Baños y estaciones de lavado de manos reflejan la cultura de higiene de un restaurante. COFEPRIS revisa que haya jabón, toallas o secadores funcionales y desinfectante de manos disponible. La falta de insumos básicos es una sanción común.
Cómo evitarlo:
-
Instala dispensadores automáticos GOJO y sanitizantes Purell para entregar la cantidad exacta de producto, reduciendo consumo y contacto.
-
Realiza inspecciones periódicas durante el día para garantizar que los dispensadores estén llenos y limpios.
-
Capacita al personal para que reporten cualquier fallo de inmediato.
Ejemplo práctico: En restaurantes de alto tráfico, los dispensadores automáticos pueden reducir hasta un 30% el consumo de jabón frente a sistemas manuales.
3. Superficies contaminadas o sin desinfección frecuente
Mesas, barras, parrillas, refrigeradores y utensilios son puntos críticos de contaminación cruzada. El uso de trapos sucios, desinfectantes inadecuados o protocolos inconsistentes es un error recurrente.
Cómo evitarlo:
-
Define un protocolo de limpieza por zonas y horarios, asegurando que todas las superficies se limpien y desinfecten correctamente.
-
Usa productos certificados como desengrasantes 3M y limpiadores para acero inoxidable para mantener superficies higiénicas.
-
Emplea microfibras y cepillos El Castor para alcanzar rincones y bordes donde se acumula suciedad.
Tip extra: Mantén un registro de limpieza visible; esto ayuda en auditorías y mejora la disciplina del personal.
4. Falta de control de plagas
La presencia de insectos o roedores es una infracción grave. COFEPRIS observa pruebas de plagas y medidas preventivas, ya que incluso un solo hallazgo puede ser sancionado.
Cómo evitarlo:
-
Implementa inspecciones semanales y revisa áreas críticas como depósitos de alimentos y drenajes.
-
Sella rendijas, puertas y ductos que puedan ser punto de entrada de plagas.
-
Mantén residuos en contenedores herméticos y coordina revisiones con empresas especializadas en control de plagas certificadas.
Tip extra: La limpieza constante reduce los puntos de atracción de plagas y disminuye la necesidad de fumigaciones frecuentes.
5. Carencia de bitácoras de limpieza y mantenimiento
COFEPRIS exige registros verificables de limpieza, desinfección y control de plagas. La falta de bitácoras genera observaciones que pueden derivar en sanciones.
Cómo evitarlo:
-
Diseña un calendario de limpieza por área y turno, asignando responsables.
-
Registra productos usados, cantidades, fechas y observaciones.
-
Digitaliza o conserva copias físicas para auditorías.
Ejemplo práctico: Un sistema simple de bitácoras permite detectar áreas que necesitan mayor atención y optimizar rutas de limpieza.
Cumplir con las normas sanitarias no es solo obligatorio, sino una estrategia para proteger la salud de clientes y empleados y fortalecer la reputación del negocio. Implementar productos certificados, protocolos claros y registros consistentes asegura que tu restaurante se mantenga limpio, seguro y libre de sanciones.
Optimiza la higiene de tu restaurante con Soluciones Profesionales de Purell, Gojo, 3M, Rubbermaid y El Castor. Descubre más en Limpro Shop y garantiza el cumplimiento total de COFEPRIS.